Noticias

01 Dic

110.000 burgaleses disfrutan de las actividades de la Fundación VIII Centenario en su último año

La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 ha contado con 110.580 participantes en los 69 eventos que ha organizado en 2022, último año de actividad de esta entidad. Sus estatutos recogen que tendrá que extinguirse antes del 31 de diciembre para, a partir del 1 de enero, entrar en un periodo de liquidación. Son algunos de los aspectos que se trataron durante la duodécima reunión de su Patronato, que tuvo lugar ayer en el monasterio de San Pedro de Cardeña, tal y como han revelado sus directivos en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la capilla de los Condestables de la Catedral de Burgos.

La directora general de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Piluca Gil, ha repasado las principales líneas de trabajo del año que acaba: el Camino de Santiago, la figura del Cid, los conciertos, la recepción papal en el Vaticano y la restauración de las vidrieras de la capilla de los Condestables. Asimismo, ha recordado que la efeméride ha involucrado a unos 900.000 participantes a lo largo de cinco años, en los que se ha rozado el medio millar de actividades, con un presupuesto global de 9,2 millones de euros y un impacto mediático superior a los 56 millones de euros.  

El secretario del Patronato, José María Vicente, ha explicado que la extinción de la Fundación sucederá de manera automática el 31 de diciembre y que el Patronato se convertirá en un órgano de liquidación. A estos trabajos finales se invitará a representantes de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos. Además, se informará puntualmente a la comisión de Transparencia, en la que tienen presencia todas las formaciones políticas con escaño en el Consistorio burgalés. Vicente también ha anunciado que está muy próxima la prórroga de los beneficios fiscales a las empresas que inviertan en el VIII Centenario de la Catedral de Burgos hasta el 31 de diciembre y ha adelantado que ya hay una compañía importante, que estaba a expensas de la aprobación de esta disposición transitoria, que hará su aportación económica en breve.

El arzobispo de Burgos y presidente de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, Mario Iceta, ha resaltado la “colaboración estrecha y leal de todo el tejido institucional, de las administraciones, académico, cultural, económico, empresarial, político y social de la ciudad” en la conmemoración del 800.º aniversario de la Seo, como “testimonio de que es posible trabajar unidos”. También ha querido agradecer el trabajo desarrollado por el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Antonio Miguel Méndez Pozo, de quien ha destacado que “su implicación personal ha sido decisiva para el buen desarrollo y culminación de esta efeméride”. 

Por su parte, Juan Álvarez Quevedo, canónigo de la Catedral de Burgos, ha incidido en que, gracias a toda la programación realizada durante este lustro, el templo “se ha extendido en fe, cultura y exposiciones”.

XII Patronato

La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021 celebró ayer por la tarde en el monasterio de San Pedro de Cardeña su XII Patronato. A él asistieron alrededor de 120 personas. Gregorio Marañón, presidente del Teatro Real, recibió una escultura conmemorativa del VIII Centenario y otra que recrea el Burgos amurallado del siglo XVI. 

La asamblea se cerró con un baile en homenaje a Santa María la Mayor, otro tradicional de las Marzas y uno medieval de Alfonso X el Sabio por parte de un grupo de la Asociación de Danzas Burgalesas Justo del Río y con el canto del Himno a Burgos con las notas de la Unidad de Música División ‘San Marcial’ y las voces de la Schola Cantorum, que también entonaron la Salve.

Los monjes cistercienses cedieron la iglesia del monasterio de San Pedro de Cardeña, que durante siglos fue morada eterna del Cid y doña Jimena, para la celebración de la última reunión del Patronato de la Fundación VIII Centenario. Para ello el cenobio fue engalanado de manera solemne, con  antorchas y velas. En la zona del presbiterio destacaban la escultura ‘Catedral infinita’ de Óscar Martín, la réplica de Santa María la Mayor con la que la Catedral de Burgos ha recibido a los peregrinos durante el Año Jubilar y una reproducción de la maqueta de la ciudad del siglo XVI que sostiene el ángel custodio del altar mayor de la Seo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies