
14 Jue, Ene
Exposición ‘Sementera de esperanza’, en el Seminario de San José
EN EL SEMINARIO DE SAN JOSÉ
HASTA EL 14 DE MARZO
HORARIO:
DE LUNES A VIERNES: DE 12.00 A 14.00 y 17.15 A 19.00 HORAS
DOMINGO: DE 18.30 A 19.30 HORAS
SÁBADO: CERRADO
ENTRADA LIBRE.
VISITAS GUIADAS:
- Lunes y miércoles (12 horas) y martes y jueves (17.30 horas).
- Duración aproximada: una hora.
- Máximo 6 personas por grupo.
* Para concertar visitas de grupo organizadas: llamar al teléfono 947207646 en el horario de la exposición o al email seminario.diocesano@archiburgos.es e indicar número de personas, fecha y horas posibles, y teléfono de contacto.
Los capítulos en los que se ha estructurado la exposición quieren seguir la parábola del sembrador (Mateo 13, 3-9).
- Introducción: Salió el sembrador a sembrar. Recoge el objetivo de la exposición.
- Capítulo 1: Una tierra donde germinar. Es un recorrido histórico por la Iglesia en Burgos.
- Capítulo 2: Parte cayó junto al camino, parte cayó en tierra buena. Quiere presentar la vida de la Iglesia en sus diferentes dimensiones: litúrgica, catequética y caritativa.
- Capítulo 3: Oíd vosotros lo que significa. Se detiene en la figura del obispo y de su Catedral.
- Capítulo 4: Viene el maligno y le arrebata lo sembrado. Recoge las dificultades de la evangelización, especialmente el martirio con lo que supone de dolor y entrega.
- Capítulo 5: Y da fruto, uno ciento, otro sesenta. Se detiene en visibilizar los frutos de la Iglesia de Burgos como tierra de santos, misioneros, vocaciones, monasterios, caridad, testigos, de los derechos humanos…
- Epílogo: El que tenga oídos, que oiga. Es una invitación a participar en la vida de la Iglesia.