Presentación

El 20 de Julio de 2021 se cumple el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra en la Catedral de Burgos y es por ello que nace La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, con la vocación de unir a la ciudad de Burgos en torno a la celebración del VIII Centenario de la Catedral, a través del desarrollo de diversos proyectos de carácter cultural y social a lo largo de los próximos años.

La Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, promovida por la Archidiócesis de Burgos, el Cabildo Metropolitano, la Cámara de Comercio de Burgos y bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, está formada, con ánimo inclusivo, por todas las instituciones y organizaciones de la ciudad y provincia, convirtiendo su andadura en un acto de integración en beneficio del bien común.

El objetivo primordial es el de impulsar nuevas dinámicas de proyección en el futuro partiendo del pasado. Una proyección que pretende consolidar la conciencia europea y establecer redes y nuevas relaciones culturales y económicas.

La Fundación tiene previsto desarrollar un amplio programa conmemorativo que se extenderá desde 2018 hasta 2022, incluyendo actividades culturales tales como exposiciones, conciertos o conferencias, con el fin de celebrar los ocho siglos de historia de la Catedral de Burgos. Pero lo más importante es la participación del pueblo burgalés y sus iniciativas e ideas como ejes en torno a los que gira la celebración del VIII Centenario de la Catedral. Mediante este proyecto, la Fundación pretende crear sinergias con otras propuestas de la provincia que consolidan a Burgos como tierra de orígenes.

Junto a la Catedral de Burgos, pilar fundamental en torno al que se estructura la celebración del Centenario, la Fundación centra su atención sobre una serie de proyectos de vital importancia en la dimensión cultural de Burgos y su provincia; por un lado, los yacimientos de Atapuerca y el Camino de Santiago, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el Geoparque Las Loras, también reconocido por la UNESCO, y, por otro, la lengua castellana, el Camino del Cid y el Consulado del Mar, todos ellos temas de una gran relevancia, merecedores de una especial promoción y difusión.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies