La ciudad de Burgos es, dentro de la península Ibérica, una de las localidades esenciales en el camino francés a Santiago. La propia configuración medieval de la ciudad presenta una morfología de ciudad camino. La más importante institución asistencial del Camino en España fue el Hospital del Rey de Burgos, magnífico edificio gótico y renacentista, en el que actualmente se ubica la Universidad de Burgos.
La ciudad del Arlanzón es uno de los centros fundamentales para comprender el trazado peninsular del Camino de Santiago. El paso de esta vía de peregrinación jacobea marcó la historia y el desarrollo urbano de la ciudad durante varios cientos de años. Todas sus instituciones religiosas, incluyendo la magnífica Catedral, giraban en torno a los peregrinos. Fue tanta la influencia del Camino de Santiago en la configuración urbana de Burgos que su plano actual ha conservado con toda exactitud el trazado histórico del mismo.
Además, una parte significativa del Camino de Santiago (Patrimonio de la Humanidad) transcurre por esta provincia con algunos hitos patrimoniales únicos como San Juan de Ortega, Castrojeriz o Atapuerca.